Posneoliberalismo

Posneoliberalismo es el nombre con que se denominan una serie de corrientes y estudios políticos y económicos surgidos en el siglo XXI que tienen en común el diagnóstico de que el neoliberalismo está agotado y ha entrado en su fase final, y que buscan desarrollar una nueva manera de pensar la economía política, que permita la emergencia de un nuevo paradigma intelectual, para resolver problemas como la desigualdad social, la concentración de la riqueza y el poder económico, la reducción del poder de negociación del trabajo, las asimetrías regionales, el impacto negativo de la economía sobre el medio ambiente, la corrupción, el predominio de la economía especulativa y financiera, entre otros desafíos.

Las primeras corrientes posneoliberales surgieron en América Latina a partir de 1999, en respuesta y como rechazo de las políticas neoliberales implementadas desde la década de 1970, sintetizadas y reglamentadas por el Consenso de Washington de 1989. Luego de la Crisis de 2008 y especialmente luego de la pandemia de COVID-19 diversos especialistas y medios de comunicación, incluso defensores del libre mercado y la globalización, comenzaron a señalar el ocaso de la Era neoliberal, así como la multiplicación de proyectos y centros académicos orientados a elaborar nuevos principios y herramientas teóricas para reemplazar al neoliberalismo.[1][2][1][3][4][5]

  1. a b Foroohar, Rana (9 de octubre de 2022). «The new rules for business in a post-neoliberal world». Financial Times. 
  2. «▷ Keynesianismo y Neoliberalismo - Ideas de Negocio». Archivado desde el original el 3 de agosto de 2019. Consultado el 19 de noviembre de 2022. 
  3. Palle, Thomas I. (abril-junio 2014). «Economía y economía política de Friedman: una crítica desde el viejo keynesianismo». Investigación Económica 73: 3-37. 
  4. Gerstle, Gary (2022). The Rise and Fall of the Neoliberal Order: America and the World in the Free Market Era. Oxford University Press. ISBN 978-0197519646. 
  5. Kramer, Larry (26 de abril de 2018). «Beyond Neoliberalism: Rethinking Political Economy». Hewlett Foundation. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search